
Dossier
      -Entre sociedades y sociologías latinoamericanas.
      Entrevista al profesor Manuel Antonio Garretón
- Estrategias y Proyectos profesionales de las estudiantes de carreras “masculinas” Alicia I. Palermo
Artículos
 -Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco. 
Maximiliano Román
- Ligas Agrarias en Chaco y Corrientes. Experiencias de organización campesina en contextos de transformación territorial. Claudia Calvo - Analía Percíncula
- ¿Cómo se explica esta situación? Los topoi sobre el valor de la eficiencia, del esfuerzo personal y de la educación en la elaboración de explicaciones de estudiantes universitarios avanzados. Nidia Bibiana Piñeyro
      - 
      Los Consejos de Amalia a su hija Laura. Propaganda moral y construcciones genéricas 
      en un texto escolar a comienzos del siglo XX 
      en Argentina. 
      Adrián Cammarota
      
      La visibilidad mediática de los soldados argentinos durante la Guerra de  Malvinas en los diarios correntinos Época y El Litoral. 
      Luis Daniel Chao
      
      Viviendo con VIH/SIDA: las voces ocultas de los niños y niñas afectados. 
      Luz Adriana Aristizábal Becerra
      
      Gubernamentalidad y Capital Humano.   Hacia un esbozo de las condiciones de emergencia de los discursos sobre   sociedad de la información, educación y nuevas tecnologías. 
      Guillermo Ferragutti
      
      Incidencia de la Convertibilidad sobre los Sectores Productivos y el Empleo en la Provincia de Corrientes.
      Lucas Gómez Tonsich
Escritos jóvenes
 Relaciones de género en el campo educativo desde la perspectiva de Bourdieu. 
Florencia María Elverdin
Sos una perra. Representaciones de la mujer en las letras del Rock Chabon. 
Ivana Paola Lorenzo - 
Santiago Javier Vargas
Reseñas y comentarios
 Alba Carosio (coord.) “Feminismo y cambio social en América Latina y el Caribe”. 
CLACSO. 272 páginas. 2012. 
Joaquín Bartlett